MANUAL DE GESTION PARA PERIODISTAS
El método empleado para esta investigación fue utilizar todos los
datos de altas procedentes de los departamentos de emergencias no
federales y hospitales de cuidados agudos en California, identificándose
las mujeres que fueron hospitalizadas para el trabajo de parto y el
parto propiamente dicho, entre el 1 de enero de 2005 y el 30 de junio de
2010.
Se usaron códigos de diagnóstico validados para identificar el
objetivo primario compuesto formado por ictus isquémico, infarto agudo
de miocardio o tromboembolismo venoso. Luego empleó la regresión
logística condicional para evaluar la probabilidad de cada paciente de
sufrir su primer evento trombótico durante periodos secuenciales de 6
semanas tras el parto, comparada con el periodo correspondiente de 6
semanas un año antes.
Los resultados comunicados fueron los siguientes: entre las 1.687.930
mujeres con un primer embarazo registrado, 1.015 tuvieron un evento
trombótico (248 casos de ictus, 47 casos de infarto de miocardio, y 720
casos de tromboembolismo venoso) en el periodo de 1 año hasta 24 semanas
después del parto. El riesgo de un evento trombótico primario fue
marcadamente mayor dentro de las 6 semanas posteriores al parto respecto
al mismo periodo un año después, con 411 eventos versus 38 eventos,
para una diferencia de riesgo absoluto de 22,1 eventos (intervalo de
confianza [IC] del 95%, 19,6-24,6) por cada 100.000 partos y un odds
ratio de 10,8 (IC 95% 7,8-15,1). Existió también un modesto pero
significativo incremento en el riesgo durante el periodo de 7 a 12
semanas tras el parto si se comparaba con el mismo periodo 1 año
después, con 95 versus 44 eventos, para diferencia de riesgo absoluto de
3,0 eventos (IC 95% 1,6-4,5) por cada 100.000 partos y un odds ratio de
2,2 (IC 95% 1,5-3,1). Los riesgos para eventos trombóticos no se veían
incrementados significativamente más allá de las primeras 12 semanas
tras el parto.
http://www.cursosticseguridad.com/cursos-analisis-de-riesgos/curso-experto-en-analisis-y-gestion-de-riesgos/?gclid=COmyx6Gkg8gCFc2QHwodwlsDrQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario